El nexo de unión, no es otro, que mi disección emocional generada a raíz de este trabajo. Toda una vida de investigación psicológica truncada por mi incompetencia profesional.
Esta acción artística tiene una duración estimada de 45’ . Se compone de dos partes: comienza hoy en la Sala de Armas de la Ciudadela y termina este 26, a las 19h con un documental de mi vida performancera en el Palacio del Condestable.
Escenificación
Una maraña de cuerdas sujetas a los pilares, configuran el espacio escénico donde me encuentro atrapado, expuesto al inquisidor juicio o, incluso, agresión del público. Frente a mí, el pupitre de madera con el que estudié de pequeño en la escuela. El público, puede leer mi confesión sentado en él. Pretendo que se establezca un diálogo emocional capaz de desintegrar la barrera que separa los estados de Libertad y Atrapamiento. De mi cuerpo, parten cuerdas para provocar su interacción.
Filosofía
Tras ser engendrados, dentro del más perfecto ‘Atrapamiento’ al que nos somete la madre naturaleza, nuestro frágil y desnudo cuerpo, es arrojado a este entorno hostil. Una bofetada nos da la bienvenida. Cortan de cuajo nuestro enlace materno y, ya libres, protagonizamos la primera incongruencia -marca sine qua non de nuestra especie-. Acabamos de ser ‘Desatrapados’ pero, jamás, vamos a poder ejercer como tal. Una infinita sucesión de ataduras, tanto físicas como psíquicas, nos van a tener sumidos de por vida en este eterno espejismo de libertad.
La performance en sí misma, comienza horas antes de que haya nadie y termina de igual manera: en silencio y soledad. Intento expresar, mi sentimiento de fracaso como ente individual que habita este Universo. Me resulta más esperanzador, inquietante y motivador, arrodillarme ante la vida misma desnudando mi alma, que ante la voraz jauría de animalidad “racional” que configura nuestra estirpe.
Con esta acción, tan sólo pretendo mostrar mi impotencia y desesperación, ante la pavorosa ineficacia con la que afronto mi vida. Lucho, por no despertar de mi sueño de comprender el mundo e intentar ayudarlo. Mi ética me obliga, a que algo tan hermoso no sucumba a causa de mi ignorancia e inoperancia.
Ser consciente de mis grandes limitaciones, ha alimentado siempre mi hambre por aprender. Resulta evidente, que no todos estamos en la misma onda de introspección analítica. Razón de más, para que yo hubiese aprovechado mejor el privilegio de disponer de unos recursos que me han sido otorgados. Por todo ello, estimo que no tengo perdón. No he sido capaz de alcanzar la necesaria EMPATÍA con mi prójimo.
Tengo tanto por aprender, que siento vértigo. Pienso, que las grandes lecciones de la vida, sólo las podemos recibir si abrimos nuestro corazón, en mayor medida que nuestro intelecto. Si nuestra percepción, la educamos en Flexibilidad y Tolerancia, sólo así, seremos capaces de avanzar en la intrincada comprensión del comportamiento humano.
Somos un espécimen vanidoso, abyecto, egoísta, hipócrita y despiadado. Vivimos la era Celofán: valoramos más el envoltorio que el contenido. Precisamente, por esta sinrazón, hay ocasiones en las que me avergüenzo de pertenecer a esta raza. Nuestra arrogancia y prepotencia, nos impide detener el tormento atroz que infligimos a nuestro hogar La Tierra. Pienso sinceramente, que mientras sigamos así, no somos siquiera dignos de llamarnos seres humanos. Sólo si llegamos a comprender este concepto, habremos dado un primer paso para captar la esencia de lo que es auténticamente ARTE.
Aquí esencialmente, nace mi grito sordo de desesperanza. No tengo fuerza moral para decirle nada al mundo, ya que yo no he sido coherente con aquello que predico. Sólo hay una forma para describirme: una vida tirada por el retrete. !!Una vergüenza!!
DOCUMENTAL
John y su arquitectura neuronal en colapso.
Sinopsis
Confesión truculenta de una mente perturbada por un desmesurado afán de Integridad. Imágenes tremendamente originales y espectaculares de alto riesgo, gestadas con el único objetivo de ser una introspección emocional a tumba abierta. Calamitosamente ejecutadas por carecer de permisos y de los medios necesarios y, por consiguiente, condenadas al ostracismo. Investigar las claves del comportamiento humano en situaciones límite, requiere, no sólo un desquiciado valor, sino, una consecución coherente de apoyo LOGÍSTICO. Tras más de 30 años de experiencia, siento vergüenza e impotencia por no haber podido realizar mi trabajo a la altura de mis expectativas. Toda mi vida es una gran mentira. Una performance fallida. Me siento un despreciable farsante, ruin y cobarde; un miserable engañador. Un soñador. Un inconsciente, que aún tiene la esperanza de poder cambiar el mundo. En definitiva, un fracasado obrero del Arte. A día de hoy, mi auténtico reto es renacer de mis cenizas y encarrilar mi trabajo con un renovado enfoque. La IMAGINACIÓN , es mi fuerza vital. Para reconquistar mi sueño de ayudar a la gente necesitada desde una innovadora concepción artística, tengo que aprender a ser pragmático. Mi medio siglo de vida inerte, es una flagrante demostración didáctica de cómo ser un NO ARTISTA.
Al menos, siento consuelo al pensar que mi patética trayectoria artística, tal vez, sirva de ejemplo clarificador para quienes pretenden ejercer esta profesión con honor y dignidad.
Ver fotos
Ver fotos
No hay comentarios:
Publicar un comentario